Loading...
La Firma 2023-10-02T23:49:34-03:00

Victoria Capital Partners

Una compañía de capital privado independiente enfocada en inversiones en América del Sur.

Sobre Nosotros

Victoria Capital Partners LP (junto con sus afiliadas, “Victoria Capital Partners”, o la “Compañía”) es una compañía de inversión independiente, de propiedad exclusiva de sus socios. Enfocada en inversiones de capital privado en América del Sur, Victoria Capital Partners se constituyó en el año 2007 como DLJ South American Partners y fue renombrada Victoria en el año 2011. En la actualidad, la Compañía ha conseguido compromisos de capital por mas de U$S 1.7 mil millones en total. Victoria Capital Partners busca una significativa apreciación de capital a través de inversiones directas de capital en compañías líderes, orientadas al crecimiento en sus mercados más relevantes en América del Sur.

Victoria Capital Partners es administrada por uno de los equipos de capital privado de mayor experiencia en América del Sur, cuyos miembros han estado trabajando juntos por mas de 19 años en promedio y, han sido pioneros en las inversiones de capital privado en la región comenzando en 1995. El enfoque regional de Victoria Capital Partners ofrece a sus inversores una amplia diversificación por país y enfatiza el valor relativo en los diferentes ciclos a lo largo de la región, Victoria Capital Partners adapta y refina su estrategia para cada país, de manera activa, de acuerdo con las tendencias predominantes, las oportunidades y los riesgos en el mercado relevante. La Compañía generalmente busca tener control, control conjunto y posiciones minoritarias significativas con amplia participación en el directorio, involucrándose en la creación de valor y de herramientas contractuales de gobierno corporativo.

La firma está activa en Argentina, Colombia, Chile y Perú.

Visión y Principios Rectores

La visión de Victoria Capital Partners es la de crear el mejor fondo de inversión privado en América Latina, generando retornos superiores para nuestros inversores y construyendo una relación a largo plazo con nuestros socios, dentro de un ambiente de excelencia profesional y adhiriendo a los estándares éticos más elevados. Nuestras actividades de inversión y trabajo diario se llevan a cabo observando los siguientes principios:

  • Transparencia
  • Compromiso activo en la creación de valor
  • Trabajo en Equipo
  • Meritocracia
  • Fuerte alineación de intereses con los inversores
  • Flexibilidad
  • Excelencia

Acuerdo con Principia Capital Partners

En Diciembre de 2017, Victoria Capital Partners firmó un acuerdo con Principia Capital Partners, una compañía de inversión independiente que inicialmente era propiedad y estaba dirigida por la mayoría del equipo responsable de las actividades de inversión de Victoria Capital Partners en Brasil desde 2007 hasta 2017.

En virtud de este acuerdo, Principia Capital Partners fue designada administradora local de ciertos FIPs (Fondos de Inversión en Participaciones o Fundo de Investimento em Participações) para prestar servicios a Victoria Capital Partners con respecto a los fondos que tienen, o anteriormente tenian, para las siguientes empresas de Brasil: Grupo Technos, Ideal Invest, Grupo Oncoclínicas, FLC, Elemidia y Cellera Farma.

Acuerdo con São Pedro Capital

En 2020, Victoria Capital Partners celebró un acuerdo con São Pedro Capital, una firma de inversión independiente que es propiedad y está dirigida por Alexandre Dias, quien fue responsable de las actividades de inversión de Victoria Capital Partners en Brasil de 2018 a 2020.

Según este acuerdo, São Pedro Capital fue nombrado gerente local de ciertos FIP (Fundo de Investimento em Participações) para proporcionar servicios a Victoria Capital Partners con respecto a los fondos que poseen, o que anteriormente poseían, algunas de las empresas de cartera brasileñas.

Nuestros Inversores

Victoria Capital Partners ha establecido relaciones a largo plazo con una amplia gama de socios limitados en todo el mundo. La mayor parte de los inversionistas de la Firma está compuesta por fondos soberanos, agencias multilaterales, fondos de pensiones privados y gubernamentales, compañías de seguros, fondos de fondos, dotaciones y otros inversionistas institucionales. Una porción más pequeña de los inversionistas de la firma también incluye oficinas familiares y personas de alto patrimonio.

Geográficamente, los inversores de Victoria Capital Partners son principalmente de Norte América, Europa y Asia, con una pequeña porción de América Latina.

Por qué Victoria?

Al momento de elegir el nombre para nuestra compañía pensamos que debíamos elegir uno que verdaderamente refleje e identifique la cultura y la misión de nuestra organización, así como también las particulares características de la región en la que opera. Además, dado que somos parte de una industria globalizada, necesitábamos tener un nombre fácil de pronunciar en muchos idiomas. Esto fue una parte esencial en la búsqueda de una marca que identificara a la compañía.

Victoria fue el nombre del único buque que completó la primera expedición que completó la vuelta al mundo entre los años 1519 y 1522. El 10 de agosto de 1519 cinco buques, Trinidad, San Antonio, Concepción, Victoria y Santiago, izaron sus velas bajo las órdenes de Fernando de Magallanes (Ferdinand Magellan / Hernando de Magallanes / Fernão de Magalhães). El 6 de septiembre de 1522, el resto de la tripulación de la expedición de Magallanes arribó a España a bordo del único buque sobreviviente, Victoria, casi tres años después de su partida. Durante el curso de esta expedición, Magallanes ancló cerca de lo que hoy es Rio de Janeiro para reabastecer la flota, luego navegó al sur hacia el Río de la Plata y finalmente se estableció en el Puerto San Julián en el sur de Argentina, donde decidieron pasar el duro invierno, preparándose para la siguiente fase de su viaje. Mientras estuvieron en el Puerto San Julián, interactuaron con la población nativa, a la que nombraron Patagones (del término en español “pata” que significa la pierna de un animal) porque parecían tener pies grandes, cuando en realidad solo usaban zapatos hechos de piel de animal que dejaban grandes huellas. Este es el origen de lo que en la actualidad se conoce como la Patagonia, la parte sur de América Latina.

Después del invierno, Magallanes continuó con su expedición navegando a través del pasaje conocido como el Estrecho de Todos los Santos, llamado así porque su flota pasó por allí el 1ro de noviembre de 1520, día de Todos los Santos. Este estrecho es actualmente conocido como el Estrecho de Magallanes. El 28 de noviembre, la flota ingresó al Pacífico Sur y Magallanes lo nombró Aguas de Mar Pacífico por su aparente serenidad. Con posterioridad a esto, la flota navegó con dirección noroeste, llegando a Guam, Filipinas y Brunei. Después, la expedición navegó con dirección oeste a través del Océano Indico y finalmente rodearon el Cabo de Buena Esperanza en la parte sur de África Sur el 6 de mayo de 1522. Desde allí, el buque Victoria navegó de regreso a España.

Por lo tanto, Victoria representa el viaje exitoso a través de los mercados emergentes de América del Sur que nosotros constantemente asimilamos a la travesía de Magallanes. Del mismo modo, nosotros, esperamos traer capital del mundo desarrollado, invertirlo en los mercados de rápido crecimiento de América del Sur y devolverlo, en forma segura y con ganancia, de vuelta a nuestros inversores. La tripulación de Magallanes, especialmente la de Victoria, simboliza el triunfo de una cautelosa preparación, perseverancia, disciplina, un claro sentido de la misión y un enfoque infatigable de resolver problemas y capturar las oportunidades que la expedición presenta. Más importante aún, la obsesión de Magallanes de cumplir con la misión establecida por su Rey, refleja nuestro compromiso irrevocable con nuestros inversores y socios para alcanzar retornos superiores, administrando su capital con los estándares profesionales y éticos más altos de la industria.

Datos sobre la Expedición de la Vuelta al Mundo de Magallanes

Fernando de Magallanes

Ferdinand-Magellan-Victoria-capital

– Fernando de Magallanes nació en Sabrosa, Portugal en el año 1480. Luego obtuvo la nacionalidad española para poder servir al Rey Carlos I de España.

– El Rey Carlos I le ordenó buscar la ruta occidental a las Islas de las Especies (Spice Islands) (actualmente Islas Maluku en Indonesia).

– Magallanes capitaneó la primera vuelta al mundo (1519-1522) y fue la primera expedición que navegó desde el Océano Atlántico al Océano Pacífico.

– Falleció durante el viaje en Cebú, Filipinas, a los 41 años de edad.

mapa-victoria-capital

La Victoria

victoria-boat

victoria-boat2

El buque Victoria fue nombrado así en honor a la Iglesia de Santa María de la Victoria de Triana, en donde Magallanes juró su alianza a Carlos I.
El buque Victoria pesaba 85 toneladas, con una tripulación de 43. Regresó a España con 18 sobrevivientes.

Contrato de Magallanes

Ferdinand-Magellan2-min

A fin de convencer a Magallanes de hacerse cargo de la expedición, el Rey Carlos I estableció uno de los Acuerdos de Sociedad más antiguos en la región, mediante el cual otorgaba:

I)- El Monopolio de la ruta descubierta por un período de diez años.
II)- El 20% de las ganancias del viaje.
III)- Su designación como gobernador de las tierras e islas halladas, con el 5% de las ganancias resultantes.
IV)- El derecho a cobrar mil ducados en los viajes futuros.
V)- El otorgamiento de una isla para cada uno, aparte de las seis más caras, de las cuales recibirían un quinto.