
October 20 – 2017
En un comunicado, Alexis Bonnett, vicepresidente de la División de Insumos Industriales y Energía de Corona, señaló que “Agromil es una empresa líder en el desarrollo de productos para la fertilización avanzada de cultivos y en Corona nos entusiasma poder poner a su servicio nuestro conocimiento de minerales no metálicos en beneficio del sector agroindustrial”.
Sin revelar el monto de la transacción, ni los planes inmediatos para integrar a Agromil al conglomerado empresarial, se indicó que desde hace más de una década esta firma produce y comercializa productos a base de derivados del potasio, principalmente.
Aunque este diario intentó contactar telefónicamente a los directivos de Agromil, sus subalternos negaron que la operación se hubiera cerrado. No obstante, en el comunicado se agregó una declaración del gerente Santiago Ramírez: “Estamos muy contentos con esta alianza y convencidos de que Corona es el mejor socio para impulsar el desarrollo del portafolio de productos que ofrecemos, dada su gran experiencia comercial y efectiva gestión de la innovación”.
Agromil, constituida en 2004, hace presencia en los mercados de Guatemala, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Belice, Panamá, México, Ecuador, República Dominicana, Brasil y Perú, países en los que genera alrededor de cien puestos de trabajo.
El comprador
La sede principal de Sumicol está ubicada en Sabaneta, en el sur del Valle de Aburrá, donde se dedicada a la transformación de minerales no metálicos con mezclas de valor agregado y partes o moldes para la conformación de piezas para la industria, y en especial para las divisiones de cerámica y pinturas de la Organización Corona.
De su operación hacen parte 23 minas de las cuales se extraen 1,5 millones de toneladas de minerales al año, las cuales se procesan en los ocho centros de beneficio, localizados en Antioquia, Boyacá, Cundinamarca y Valle.
Según la Superintendencia de Sociedades, el año pasado Sumicol facturó 310.362 millones de pesos y acumuló utilidades por 110.052 millones.